Programa “Mi Escuela, Mi Club”

Hace días se firmo el acuerdo de voluntades entre el gobierno provincial y Peñarol en el que se rubrico la donación del terreno para la construcción de la escuela primaria, completando así la documentación requerida en la provincia

El Programa
“MI ESCUELA MI CLUB” es un programa de gobierno aprobado por el actual Poder Ejecutivo Provincial referido a la promoción de sistemas de gestión innovadores que enlacen los fines comunes de la educación, el deporte y la actividad desarrollada por instituciones civiles y deportivas como forma de fortalecer el entramado social.
Este programa se sustenta en la acción conjunta de instituciones educativas y deportivas, y tiende al fortalecimiento de la educación física como disciplina que contribuye al desarrollo del cuerpo y de los valores de libertad, responsabilidad, solidaridad, vínculos con la familia, entre otros.
Que ambas instituciones convivan en un mismo predio requiere de orden y por sobre todas las cosas de un enorme desafío de trabajo conjunto, integración y cooperación.
Es de gran importancia el contexto en que cientos de chicos se verán incluidos, un ambiente deportivo – escolar que reforzara la convivencia armónica y a la vez generara un sentido de pertenencia, lo que llevara a la participación activa, no solo del chico sino también de la familia.
El trabajo común entre comunidad, escuela y el club seguramente mejoraran las cuestiones referidas a la responsabilidad social, y al fortalecimiento de las instituciones, como a su vez la inclusión y compromiso de la población. Como se advierte, el programa tiene un neto corte de inclusión social.
En cuanto a los terrenos, la cesión de parte del patrimonio de los clubes para dicho programa se compensara con obras de infraestructura deportiva que a la vez favorecerá a los alumnos de la escuela-club.

La importancia de una escuela en el barrio
La ubicación geográfica del terreno, hace que este sea un espacio ideal para la escuela, ya que la institución educativa más cercana cuenta con gran cantidad de alumnos, puesto que su matricula abarca a un gran sector de la ciudad, lo que dificulta la labor educativa, así como el acceso a la educación de los chicos de la zona.
Es así que la escuela, por un lado mejorara los espacios para la práctica del deporte en el club, pero se enfoca principalmente a la creación de espacios donde los niños y jóvenes encuentren contención, como también espacios de referencia para el trabajo conjunto.
La cuestión integral, donde se pueden desarrollar diferentes áreas, no solo la parte educativa, sino todo lo que se refiere a los aspectos sanitarios, alimenticios, deportivos, como así también los de recreación y los de socialización.
Espacios a partir de los cuales se tiende a cumplir con el objetivo fundamental de partir del reconocimiento del deporte como un factor educativo integral, comprende también al recurso de enriquecimiento de la recreación y al esparcimiento, contando también con una actitud física componente de una salud física y moral de la población en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario